El ejercicio físico es importante para mantener la condición física, puede contribuir positivamente al mantenimiento de un peso saludable, al desarrollo y mantenimiento de la densidad ósea, fuerza muscular y movilidad articular; promueve numerosos procesos. Este es fundamental para el mantenimiento de la salud y es además un poderoso medio de satisfacciones personales.
La capacidad de razonar es un rasgo distintivo del ser humano. Consiste en relacionar diferentes ideas hasta llegar a una conclusión o idea final. A continuación veremos una serie de rasgos y ventajas que caracterizan a las personas reflexivas.
Lo más probable es que hayas oído incontables veces que hacer ejercicio es "bueno para ti". Pero ¿sabías que también te puede ayudar a sentirte bien? Hacer la cantidad adecuada de ejercicio físico puede aumentar tu nivel de energía y hasta ayudarte a mejorar el estado de ánimo.
Los pediatras continúan preocupados por las tendencias que observan en los niveles de actividad física de los niños, las cuales parecen estar orientadas en sentido contrario. Una encuesta reveló que menos del 25% de los niños del 4 al 12 grado participan en una actividad vigorosa por 20 minutos o en cualquier actividad física durante 30 minutos al día. Específicamente en lo relacionado al control del peso, estos números no son lo suficientemente buenos.
El cerebro de nuestros niños está cansado, y los niños de todas las edades necesitan sacar tiempo todos los días para "desconectarse" y así relajarse y concentrarse. La meditación ofrece esta pausa y ayuda a los niños a desenvolverse con mayor eficacia y lucidez.
Estudios señalan que cerca de 4 millones de personas en Estados Unidos, Canadá, Escandinavia, Nueva Zelanda, Australia y Reino Unido manifiestan que tener un perro redujo el 24 % de muertes por cualquier causa.
El consumo de azúcar puede provocar la acumulación de grasa en la zona abdominal. Se estima que sus efectos en el hígado son similares a los del alcohol.
Las técnicas de relajación pueden reducir los síntomas del estrés y ayudarte a disfrutar de una mejor calidad de vida, en especial, si padeces una enfermedad. Explora las técnicas de relajación que puedes hacer por tu cuenta.
Un libro reúne pruebas acerca de los beneficios de la actividad física sobre el bienestar del cerebro, un vínculo comprobado pero que aún no se aplica lo suficiente en los tratamientos contra algunas enfermedades.
Una guía creada por un experto en bienestar y fitness que cambiará tu percepción al hacer ejercicio.