Ya seas profesional del ejercicio, de la nutrición o de cualquier otro sector, incluso si sólo quieres mejorar tu condición física y salud, hay requisitos innegociables en cuanto a mentalidad y actitud que deberías cumplir. Sin eso, lo normal es no conseguir lo que te propones.
Tal vez no siempre lograremos el resultado deseado, pero con esfuerzo, en consonancia con nuestros valores y asumiendo la libertad de ser dueños de nosotros mismos, podríamos enfrentar los retos con mayor serenidad y coherencia.
Cuando tu foco está a nivel interno, puedes escuchar mejor a tu cuerpo, hacer adaptaciones continuas a nivel técnico durante cada repetición y aumentar exponencialmente la seguridad y eficiencia de tu entrenamiento.
Estamos más que acostumbrados a escuchar la larga lista de los beneficios que reporta practicar ejercicio físico. Y, aun así, en muchas ocasiones nos cuesta ponerlo en práctica. Tal vez no sea cuestión de desinformación, sino de dónde ponemos el foco de atención.
La disciplina es lo que permite ir más allá, es la sensación de sentir que se puede lograr. Los resultados no son instantáneos, ni mucho menos conseguidos fácilmente.
El liderazgo estratégico es una combinación de habilidades, comportamientos, experiencias, conocimientos y perspectivas a diferentes niveles de gestión empresarial. Es la capacidad para hacer frente a los nuevos desafíos y retos, que al fin y al cabo es lo único que existe entre la empresa y su extinción.
El ejercicio físico regular y la actividad física mantenida se asocian con una mejoría del estado físico y mental. Estos beneficios se observan en todas las personas, independientemente de su sexo, edad o forma física. Numerosos estudios han demostrado que hacer algo de ejercicio es siempre mejor para la salud que no hacer nada de ejercicio. También se ha demostrado que el beneficio aumenta cuanto mayor es la actividad física realizada, ya sea una mayor intensidad, una mayor frecuencia o una mayor duración del ejercicio, sin que se haya demostrado un umbral a partir del cual ya no exista más beneficio. Tanto el ejercicio aeróbico como el de resistencia son beneficiosos para la salud.
La mejor manera de incorporar el ejercicio en su vida es hacerlo un hábito. Si usted no hace ejercicio regularmente ahora, tendrá que entrar en la rutina de hacerlo. El cambio de comportamiento puede ser difícil. Pero está lejos de ser imposible. Es un proceso que consta de varias etapas.
Desde diversas instituciones relacionadas con el ejercicio físico y la salud se insiste en los beneficios que éste tiene para nuestro organismo y en la necesidad de que actividades de este tipo formen parte de nuestros hábitos cotidianos. En este artículo se abordará principalmente la relación entre la práctica de ejercicio físico y la ansiedad, y cuáles son los mecanismos que intentan explicar esta asociación.
Aunque es normal sentirse triste después de una pérdida, los sentimientos asociados con el dolor deben ser temporales. A veces los sentimientos duran más tiempo, o usted puede tener problemas para lidiar con sus emociones. Cuando esto sucede, el duelo puede convertirse en depresión. Los síntomas del duelo y la depresión son similares.