El aceptar algo que nos produjo dolor no es tarea sencilla, requiere un cambio en nuestra manera de darle significado a los hechos. De aquí la importancia del mindfulness para poder desarrollar resiliencia, ya que es con atención plena que podemos entrenar a nuestro cerebro para que aprenda a relacionarse con todo tipo de experiencias de una manera productiva.
No se trata de solo buscar solamente las mejores competencias técnicas en un profesional, sino de buscar personas que aporten humanidad a los grupos donde se desempeñan, que sepan escuchar a otro, que logren entender que en una conversación hay dos verdades expuestas, ninguna mejor que la otra. Todo cambio comienza por uno mismo. No podemos pedir lealtad, compromiso, integridad, si no actuamos en coherencia.
Las compañías necesitan a su gente. Más ahora cuando está cambiando rápidamente el mercado laboral. Y no solo por eso, aquí te damos más razones sobre la importancia de la salud mental en el trabajo.
Los líderes que saben cómo utilizar la comunicación no violenta tienen mayores oportunidades de establecer una visión clara y conseguir resultados favorables.
El camino del guerrero, o bushido, habla sobre un código de ética que aplicaban los samuráis para guiar su conducta. A pesar de su antigüedad, sus enseñanzas siguen siendo valiosas. A continuación, las detallamos.